
QUILLOTA.- "Son parte también de los daños que se produjeron en ese período y deben ser incluidos en las políticas de reparación", dijo el senador Carlos Ominami, luego de reunirse con un centenar de reservistas de las Fuerzas Armadas de la provincia de Quillota, quienes hicieron el servicio militar en 1973 y durante el conflicto limítrofe con Argentina.
A juicio del senador por la V Región Cordillera, estas personas permanecieron dos o tres años como conscriptos, lo que generó daño sicológico, previsional y remuneracional, "ya que dejaron de ganar recursos que pudieron haber obtenido en otra actividad".
"Son una causa que no ha sido considerada dentro de las políticas de reparación, injustamente, porque son parte también de los daños que se produjeron", recalcó Ominami.
Agregó que dichos reservistas deben ser incluidos en las políticas de reparación, que partieron con lo más evidente: los detenidos desparecidos, exonerados y las víctimas de prisión política y tortura.
seria ideal mi padre debio realizar el servicio militar por dos años lo cual lo marco preofundamente, el simepre habla de aquellos
ResponderEliminarespero q sean reparados